EL TALISMÁN DE LOS ESPEJOS

En cuanto al contenido, el autor
nos muestra magistralmente nuestra tragedia más cotidiana e hilarante a través
del viaje de Julián, quien recorre una España caótica y fracturada, mientras
echa la vista atrás para ilustrarnos sobre detalles de nuestra crónica reciente
más funesta: la Guerra Civil.
Los recuerdos de esa época,
narrados al detalle por algunos de los personajes, mantienen la tensión y
estremecen por su naturaleza sin necesidad de mostrar carnaza gratuita. Un diez
en el proceso de documentación y en la integración de los acontecimientos históricos
a una novela contemporánea. Sencillamente magistral.
Los personajes son deliciosos e
igual de caóticos que el escenario por el que se mueven, aunque es Julián, el
protagonista de todo esto, con su sencillez y sus emociones el que me ha
cautivado por completo.
Sencillamente genial. De lectura
obligada.
![]() |
Juanjo Díaz Tubert |
Qué curiosa es la vida....el otro día comenté que quería leer algo donde se mencionara ese episodio funesto como bien dices de la guerra civil española. Y vas tú hoy, y nos comentas esta lectura.
ResponderEliminarLo sé. Soy afortunada. Tomada nota. Gracias maestro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena noela divertida y sarcastica sobre el futuro que nos podemos encontrar con recuerdos de la guerra civil en sus batallas aereas de las que se a escrito poco historicamente.
ResponderEliminar